
Una visión positiva de lo vivido.
Una de las primeras cosas que me sorprendió fue la capacidad de adaptación de todo el equipo de profesionales que forman Tabacalera. Tengo que reconocer que, al inicio, la situación en la que nos encontrábamos fue difícil de asumir, pero rápidamente buscamos la forma de seguir funcionando de la manera más eficiente posible e, incluso, logramos grandes avances. No sólo se dotó a los empleados de los medios tecnológicos profesionales necesarios, sino que ellos mismos buscaron la forma de seguir conectados de una manera más personal, creando grupos de conversación por vídeo divertidos y de desconexión. Aún recuerdo los chistes y disfraces virtuales con el equipo comercial. Se iniciaron afterworks y cafés virtuales y hemos pasado a formar parte, más si cabe, de la vida familiar de nuestros compañeros. Una vez más se ha demostrado la importancia y necesidad de que los pilares básicos de salud, familia, conciliación, etc. funcionen correctamente para conseguir dar el máximo en lo laboral.
Retos para el futuro.
La primera y más fundamental es la flexibilidad para amoldarnos a lo que venga, por incierto y retador que sea. Nuestro sector es muy exigente de por sí, pero esta situación vivida nos ha hecho dar una vuelta de tuerca a muchos de nuestros procesos internos. Incluso, y más importante, hemos conseguido cambiar comportamientos que dábamos por sentados por muy enraizados que estuvieran. Echo la vista atrás y soy incapaz de imaginarme volver a como era mi/nuestro día a día laboral de la misma manera. Algo ha cambiado y las empresas tenemos que ser capaces de dar la respuesta que nuestros empleados exigen y se merecen. Ya no será cuestión de crear políticas para que los empleados se adapten, sino más bien al revés, desde la empresa debemos mirar con un nuevo prisma todo lo que veníamos haciendo y ponerlo en cuarentena para adaptarnos a la nueva realidad. Una vez hecho esto creo que no podemos quedarnos ahí, tenemos también que tratar de buscar mejoras para que la productividad no decaiga y dar soluciones adaptadas a nuevas necesidades que se están generando, como fomentar momentos de relación interpersonal, trabajar la salud emocional, conciliación, etc.