
Una visión positiva de lo vivido.
La crisis originada por el coronavirus ha supuesto una auténtica revolución a todos los niveles. Hemos cambiado completamente nuestras rutinas, nuestra manera de trabajar y de vivir. Pero también ha tenido una parte positiva: ha vuelto a poner a la persona en el centro, destacando nuestra diversidad y a la vez nuestra capacidad para encontrar sinergias, colaborar, crear y prosperar, a pesar de encontrarnos en un contexto tan adverso. En 3M, desde el comienzo de la pandemia, nos hemos propuesto conseguir que los empleados mantengan sus fuertes lazos de unión y el sentido de comunidad. Por supuesto, garantizando su seguridad, el cuidado de sí mismos y de su familia, al mismo tiempo que desarrollan su trabajo en el entorno virtual. Para ello pusimos en marcha un plan, que contempla diferentes acciones, pero que está basado en cuatro ejes principales: ayudar a los empleados a mantenerse conectados, productivos, positivos y con energía. Este programa, acompañado de medidas de flexibilidad laboral en las que la compañía trabaja intensamente, está contribuyendo a que los empleados se mantengan conectados, con una actitud y energía positiva y altos niveles de compromiso en esta larga pandemia.
Retos para el futuro.
En un año que ha traído tantos desafíos al mundo en general y a 3M en particular, por su profunda transformación interna, se ha demostrado que la empresa cuenta con gestores de personas y equipos que con su fuerte liderazgo, coraje y gran creatividad han sabido apoyar y guiar a sus equipos en los distintos retos que se les presentaban. Escuchar y crear espacio para conversaciones sinceras, para construir nuevas coaliciones y modelos de colaboración que permitan el crecimiento del talento, y potencien el desarrollo de las habilidades tan necesarias en un futuro cada vez más próximo. Y, sobre todo, aumentar nuestro compromiso con la inclusión y la diversidad. Estos han sido los grandes focos en estos tiempos de incertidumbre, que deben perdurar para el futuro. En 3M creemos que la inclusión lleva al compromiso, el compromiso fomenta la creatividad, la creatividad provoca la innovación y la innovación conduce al crecimiento.